Información sobre las cookies utilizadas en la página web
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar el rendimiento y el contenido del mismo. Las cookies nos permiten ofrecer una experiencia de usuario y unos contenidos más personalizados desde nuestros canales de redes sociales.
¡Ups! Tu red está desconectada. Esta es una versión previa en caché de la página que estás visitando, quizás el contenido no está actualizado.
El Consejo de Barrio de Can Baró es el órgano de participación política de la ciudadanía en las cuestiones que afectan al barrio. Su finalidad es ser un canal de participación efectiva en el desarrollo de políticas de proximidad y convivencia y favorecer la cohesión social y la mejora de la calidad de vida.
El Consejo se reúne como mínimos dos veces al año y se presentan y discuten las principales transformaciones del barrio. Pueden participar todos los vecinos y vecinas del barrio.
En este espacio podréis consultar toda la información presentada en las reuniones del Consejo sobre los distintos proyectos en marcha en el barrio, así como las actas de todas las sesiones.
También podréis hacer propuestas sobre temas a tratar en las próximas reuniones del Consejo y dar apoyo o comentar las propuestas hechas por otros usuarios.
Si queréis recibir notificaciones sobre la actividad de este Consejo, sólo tenéis que seguir este órgano mediante el icono de la columna derecha de esta página.
Organización interna
Funcionamiento
Las sesiones se estructuran en 4 bloques: información de la orden del día y seguimiento de los acuerdos tomados en las sesiones anteriores; presentación y debate de las actuaciones de barrio definidas en la orden del día; información, si se tercia, de los procesos participativos, consultas e iniciativas ciudadanas de interés del barrio; y turno de palabras para la libre exposición de la ciudadanía.
Las personas representantes de entidades y los ciudadanos y ciudadanas pueden formular las preguntas y sugerencias que deseen sobre cualquier tema relativo al barrio. Intervendrán primero aquellos que hayan presentado previamente el contenido de su intervención.
Todas las peticiones y propuestas tendrán que ser contestadas en un máximo de 30 días.
El Consejo de Barrio puede aprobar por una mayoría de dos terceras partes de las persones asistentes que se incluya un punto de la orden del día en el Plenario del Distrito. En este caso, la Comisión de Seguimiento lo solicitará a la Junta de Portavoces que, si lo rechaza, lo tendrá que fundamentar por escrito.
Convocatoria
El consejo se convoca, como mínimo dos veces el año, una por semestre, y un máximo de cuatro.
Se puede convocar:
cuando lo proponga la presidencia, a iniciativa propia o a propuesta de las vicepresidencias;
o una tercera parte de los consejeros o consejeras que componen el Consejo de Distrito;
o por iniciativa ciudadana, recogiendo el 1% de firmas de la población total del barrio.
La orden del día se acuerda en la Comisión de Seguimiento convocada al menos 15 días antes de la sesión del Consejo de Barrio, a partir de las propuestas de las personas que forman parte. Cualquier miembro del Consejo de Barrio puede proponer puntos de la orden del día(Abrir en una pestaña nueva) con una antelación mínima de tres días antes de la Comisión de Seguimiento, que decidirá si los incluye
un presidencia, cargo ejercido por el regidor o por la regidora del distrito;
una vicepresidencia,
un consejero o consejera del distrito de cada grupo municipal;
y las entidades y asociaciones del barrio, los grupos o plataformas existentes, los ciudadanos y ciudadanas, vecinos y vecinas del barrio que lo deseen
Realiza las funciones de secretaria el personal técnico del distrito referente del barrio.
El siguiente elemento es un mapa que presenta los componentes de esta página como puntos en el mapa. El elemento se puede utilizar con un lector de pantalla pero puede ser difícil de entender.
Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.
Esenciales
Estas cookies permiten la funcionalidad clave del sitio web y ayudan a mantener a sus usuarias seguras. Se guardan automáticamente en el navegador y no se pueden desactivar.
Tipo
Nombre
Servicio
Descripción
Cookie
_session_id
Esta página web
Permite a los sitios web recordar a la usuaria dentro de un sitio web cuando se mueve entre páginas web.
Cookie
decidim-consent
Esta página web
Almacena información sobre las cookies permitidas por la usuaria en esta página web.
Almacenamiento local
pwaInstallPromptSeen
Esta página web
Guarda el estado si la notificación de instalación de la aplicación web progresiva (PWA) ya ha sido vista por la usuaria.
Preferencias
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las opciones que se han elegido en el pasado en este sitio web para proporcionar una experiencia más personalizada a las usuarias.
Analíticas y estadísticas
Estas cookies se utilizan para medir y analizar la audiencia del sitio web para ayudar a mejorarlo.
Marketing
Estas cookies recopilan información sobre cómo utilizas el sitio web y se pueden utilizar para proporcionarte un servicio más personalizado en los diferentes espacios en los que participas.
Ayuda
Los órganos de participación son canales de encuentro y de interlocución regulares entre la ciudadanía y el Ayuntamiento para debatir y recoger opiniones y propuestas con el fin de incidir en las políticas municipales. (Más información)(Link externo)
A través de decidim.barcelona puedes consultar sus encuentros -ten en cuenta que algunos son privados y otros son abiertos-. Si son abiertos, puedes participar en ellos de diversas maneras: asitiendo, añadiendo puntos en el orden del dia o comentando las propuestas y decisiones tomadas por este órgano.
Compartir