Información sobre las cookies utilizadas en la página web
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar el rendimiento y el contenido del mismo. Las cookies nos permiten ofrecer una experiencia de usuario y unos contenidos más personalizados desde nuestros canales de redes sociales.
¡Ups! Tu red está desconectada. Esta es una versión previa en caché de la página que estás visitando, quizás el contenido no está actualizado.
Comisión de Seguimiento del Consejo de Barrio de la Barcelloneta
Grupo motor del Consejo de Barrio
Acerca de este espacio de participación
La Comisión de Seguimiento prepara los temas y el orden del día de las sesiones del Consejo de Barrio(Abrir en una pestaña nueva), hace el seguimiento de los tema surgidos en el Consejo y vela por que se les de respuesta.
Garantizar la redacción de las actas que deben estar finalizadas en un plazo máximo de quince días.
Envío de las actas a las personas que hayan asistido a la sesión del Consell de Barri para su revisión.
Publicación en la plataforma digital de las actas de las sesiones.
Realizar el seguimiento de los temas planteados en las sesiones anteriores.
Organización interna
La Comisión de Seguimiento se reúne, como mínimo, 15 días antes de la celebración del Consejo de Barrio para definir el orden del día, pudiendo reunirse siempre que sea necesario a propuesta del presidente o presidenta, cualquiera de las vicepresidencias o una tercera parte de sus miembros. Las sesiones de la Comisión de Seguimiento son públicas, aunque sólo tienen derecho a voto las personas miembros. Las funciones de secretaría recaen en la persona técnica de barrio del Distrito. La Comisión de Seguimiento del Consejo de Barrio puede convocar sesiones y mesas de trabajo para estudiar, trabajar y debatir determinados asuntos que deben someterse a la aprobación del Consejo de Barrio.
Composición
Forman parte de la Comisión de Seguimiento las siguientes personas:
Representantes de la dirección política y técnica del distrito.
Un consejero o una consejera de distrito de cada grupo municipal.
Personas representantes de entidades del barrio escogidas por éstas en la primera sesión del Consell de Barri.
Ciudadanos o ciudadanas no pertenecientes a ninguna asociación que hayan sido escogidas en la sesión del Consejo de Barrio en la que se constituya la Comisión de Seguimiento.
Entidades y vecindario del barrio escogido por el Consell de Barri, dirección política y técnica del distrito, y representantes de cada grupo municipal del distrito
Qué se decide
Los temas del orden del día de las sesiones del Consejo de Barrio, y el estado de los acuerdos tomados en los Consejos de Barrio
El siguiente elemento es un mapa que presenta los componentes de esta página como puntos en el mapa. El elemento se puede utilizar con un lector de pantalla pero puede ser difícil de entender.
Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.
Esenciales
Estas cookies permiten la funcionalidad clave del sitio web y ayudan a mantener a sus usuarias seguras. Se guardan automáticamente en el navegador y no se pueden desactivar.
Tipo
Nombre
Servicio
Descripción
Cookie
_session_id
Esta página web
Permite a los sitios web recordar a la usuaria dentro de un sitio web cuando se mueve entre páginas web.
Cookie
decidim-consent
Esta página web
Almacena información sobre las cookies permitidas por la usuaria en esta página web.
Almacenamiento local
pwaInstallPromptSeen
Esta página web
Guarda el estado si la notificación de instalación de la aplicación web progresiva (PWA) ya ha sido vista por la usuaria.
Preferencias
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las opciones que se han elegido en el pasado en este sitio web para proporcionar una experiencia más personalizada a las usuarias.
Analíticas y estadísticas
Estas cookies se utilizan para medir y analizar la audiencia del sitio web para ayudar a mejorarlo.
Marketing
Estas cookies recopilan información sobre cómo utilizas el sitio web y se pueden utilizar para proporcionarte un servicio más personalizado en los diferentes espacios en los que participas.
Ayuda
Los órganos de participación son canales de encuentro y de interlocución regulares entre la ciudadanía y el Ayuntamiento para debatir y recoger opiniones y propuestas con el fin de incidir en las políticas municipales. (Más información)(Link externo)
A través de decidim.barcelona puedes consultar sus encuentros -ten en cuenta que algunos son privados y otros son abiertos-. Si son abiertos, puedes participar en ellos de diversas maneras: asitiendo, añadiendo puntos en el orden del dia o comentando las propuestas y decisiones tomadas por este órgano.
Compartir