Remunicipalicemos Barcelona
Ayuda
La iniciativa ciudadana es el medio que tiene la ciudadanía para promover, a través de la recogida de firmas, que el Ayuntamiento lleve a cabo una determinada acción de interés colectivo, siempre que esté dentro de sus competencias. (Más información sobre las iniciativas ciudadanas)
¿Quieres impulsar una iniciativa?
¿Quieres apoyar una iniciativa en marcha a través de tu firma digital?
Es necesario que estés empadronada en el ámbito territorial de la iniciativa. En general, es necesario que seas mayor de 16 años pero, de forma excepcional, en algunas iniciativas la edad puede ser inferior
Es necesario que tengas una cuenta de usuaria de decidim.barcelona
Es necesario que te hayas verificado con el padrón municipal y por SMS. Si necesitas ayuda, consulta la pàgina: ¿Cómo verifico mi cuenta?
Una vez realizada esta doble verificación, podrás firmar digitalmente la iniciativa ciudadana proporcionando tus datos personales y un código de verificación que recibirás en tu teléfono móvil.
¿Cómo firmar digitalmente una iniciativa ciudadana en decidim.barcelona?
Remunicipalicemos Barcelona
En Barcelona, tenemos un amplio consenso político y social en relación con la necesidad de gestionar el agua de manera pública y democrática. Es por esta razón que, recientemente, el Ayuntamiento de Barcelona acordó estudiar su implantación y crearon la Asociación de Municipios por el Agua Pública.
Pero creemos que esto no es suficiente. Hace falta apostar por la remunicipalización del agua abriendo un amplio debate popular donde los habitantes de la ciudad podamos incidir y decidir.
A través de una consulta, queremos poder escoger cual es el modelo de gestión más conveniente para la ciudad. Por esta razón, ahora proponemos a los barceloneses y barcelonesas tejer una red ciudadana en Barcelona para que el agua sea gestionada de forma pública, democrática y con participación ciudadana.
Las entidades impulsoras queremos centrar el debate en cómo debe ser esta gestión. Por esto construimos esta red... no solo para conseguir una gestión pública, sino para garantizar que la participación ciudadana tenga un papel fundamental en la futura gestión.
El agua es un bien común esencial y hace falta cuidarlo. En el contexto actual de escasez causado, entre otros factores, por los elevados consumos y por el cambio climático, la participación y el compromiso de la ciudadanía resulta, sin ninguna duda, imprescindible.
Se hace clara la necesidad urgente de una nueva cultura del agua. Una cultura del agua que evite pérdidas en las redes de suministros así como cualquier tipo de contaminación.
Y eso solo lo podemos hacer de manera colectiva.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, el sábado 16 de diciembre iniciamos una recogida de 15.000 firmas.
Esta recogida de firmas instará al Ayuntamiento de Barcelona a hacer, en la Multiconsulta de junio, la siguiente pregunta:
“Quiere usted que la gestión del agua en Barcelona sea pública y con participación ciudadana?”
31 comentarios
Inicia sesión o crea una cuenta para añadir tu comentario.