Difundir las Comunidades Energéticas a través del tejido asociativo de la ciudad
Descripción:
Dar a conocer las comunidades energéticas a través del tejido asociativo de la ciudad para llegar a la ciudadanía. Empoderar a las diversas organizaciones y entidades de Barcelona –asociaciones de familias de escuelas, clubes deportivos, grupos vecinales...– para que puedan crear sus comunidades energéticas.
Justificación:
Las comunidades energéticas son una herramienta clave para la transición energética, pero son desconocidas por la ciudadanía. Al mismo tiempo, el tejido asociativo de la ciudad es muy fuerte, está formado por personas comprometidas y tiene relaciones establecidas con el Ayuntamiento. Esta propuesta busca aprovechar este tejido existente para impulsar las comunidades energéticas. Los mensajes sobre transición energética que hagan las entidades serán vistos por la ciudadanía como más cercanos y personalizados.
Acciones:
Organizar reuniones con las asociaciones para explicar qué es, cómo se hace, qué tipos hay y qué ventajas tiene una comunidad energética. Difundirlo a través de materiales y conferencias.
Firmar convenios de colaboración con administradores de fincas (API), distribuidoras de energía y empresas instaladoras a fin de que informen y acompañen la creación de comunidades energéticas.
Asesorar a las comunidades vecinales para mejorar la eficiencia energética e invitar al autoconsumo fotovoltaico de su edificio.
Realizar estudios previos para las entidades interesadas sobre la viabilidad de su comunidad energética.
Difundir las comunidades energéticas a nivel de distrito y de ciudades, fortaleciendo las redes ya existentes.
Compartir