Naturalizar las calles de Barcelona
Descripción:
Aumentar el verde en espacios de paso para hacer más amable la movilidad a pie y en bicicleta. Los elementos para facilitarlo pueden ser sombras, mobiliario urbano, jardineras o vegetación.
Justificación:
A través de la vegetación puede facilitarse el transporte a pie y en bicicleta. La propuesta también es útil para reducir el efecto isla de calor, conectar la biodiversidad de la ciudad, absorber CO2 y mejorar la calidad del aire.
Acciones:
Impulsar la vegetación en fachadas de edificios a través de subvenciones y reducciones del impuesto de bienes inmuebles (IBI) y otras acciones como un catálogo de fachadas y muros potencialmente naturalizables.
Aumentar la vegetación en estratos inferiores (arbustos, vivaces), en aceras y entre carriles de diferentes usos.
Cambiar los protocolos de Parques y Jardines para reducir la poda de arbolado, salvo en situaciones de salubridad del árbol o de seguridad ciudadana.
Cambiar la normativa urbanística para aumentar el uso de suelo absorbente y otros tipos de suelo, limitando el uso de pavimento duro.
Obligar a construir balcones en los edificios de nueva construcción.
Instalar mobiliario que pueda convertirse en refugios para la biodiversidad urbana (hoteles de insectos, jardines de mariposas, casitas para coloniasfelinas...).
Crear refugios climáticos de pequeña escala en diferentes barrios y, a largo plazo, replicarlo en toda la ciudad.
Compartir