Reducir los costes de los productors ecológicos y de proximidad
Descripción:
Crear una infraestructura de apoyo al comercio ecológico y de proximidad. Eso incluye la cesión de espacios públicos para que pequeños productores hagan ventas directas y apoyo técnico para la creación y gestión de cooperativas, entre otras iniciativas.
Justificación:
Son necesarias políticas de soberanía alimentaria y depender menos de productos del exterior. Esta propuesta busca potenciar el consumo ecológico y de proximidad y hacerlo más accesible a la ciudadanía. El objetivo también es que los pequeños productores ecológicos tengan más ventas y puedan abaratar el precio de los productos.
Acciones:
Cesión de espacios municipales que pueden servir para organizar mercados itinerantes de pequeños productores y cooperativas de consumo, así como de puntos de referencia de entrega de productos.
Crear una unidad municipal que aporte soluciones a las dudas y problemas que los productores ecológicos y las cooperativas de consumo detecten.
Fomentar la aparición de productos ecológicos de pequeños productores en los supermercados.
Organizar con mayor frecuencia los mercados de payés. Por ejemplo, un mercado semanal por barrio.
Incrementar subvenciones y ayudas fiscales a los pequeños productores locales y las cooperativas de consumo con el objetivo de reducir los costes de producción.
Dar apoyo técnico, administrativo y de búsqueda de fi nanciación a las cooperativas de consumo.
Impulsar campañas comunicativas de promoción de los productos de temporada.
Compartir