Implementar el contenedor inteligente o el sistema de recogida puerta a puerta según las necesidades de cada barrio
Descripción:
Escoger el sistema de contenedor inteligente o de recogida puerta a puerta en todos los barrios de Barcelona donde sea posible. Los contenedores inteligentes tienen un sistema de identifi cación del usuario (a través de un llavero o tarjeta), que registra las aportaciones que hace cada ciudadano o comercio a cada contenedor. El sistema puerta a puerta consiste en entregar los residuos (previamente separados en origen) al servicio municipal de recogida delante de la puerta de casa, en unos días y horas determinados para cada fracción objeto de este tipo de recogida. Combinarlo con descuentos en el impuesto de gestión de basuras en las comunidades vecinales que realicen una gestión comunal de los residuos.
Justificación:
Esta medida puede incrementar mucho el porcentaje de separación de residuos, a la vez que evita el turismo de residuos entre barrios. Con los contenedores inteligentes se consiguen niveles de recogida selectiva de entre el 50 % y el 70 %, mientras que con el sistema puerta a puerta este nivel asciende hasta el 80-90 %.
Acciones:
Realizar estudios previos sobre la organización y los efectos en la higiene de implantar estos nuevos sistemas de recogida (contenedores inteligentes y puerta a puerta) en cada zona.
Implantar el puerta a puerta de forma progresiva en los barrios donde sea más viable, empezando por las comunidades vecinales más pequeñas.
Fomentar la organización interna de las comunidades vecinales para un buen funcionamiento de los nuevos sistemas de recogida.
Fijar en las nuevas edificaciones un espacio reservado para almacenar los residuos al que el equipo de BCNeta pueda acceder.
Compartir