Segunda sesión de talleres - Protecciones patrimoniales y urbanísticas y vivienda
-
Ecologia UrbanaAvinguda Diagonal 240, El Parc i la Llacuna del Poblenou, Barcelona, Barcelona, Catalunya, EspanyaSala Barcelona, 2º piso
-
Encuentro donde despues de una expliación del proyecto se harán grupos reducidos para poder hacer los talleres sobre las temáticas propuestas.
PATRIMONIO - Se propone la protección del edificio de la Caixa de Barcelona ubicado en el cruce de las calles Mallorca, Biscaia y Clot.PATRIMONIO - Se pide proteger calle Clot 46 que tiene elementos singulares.PATRIMONIO - Se pide proteger el pasaje Pistó.PATRIMONIO - Se pide que se proteja: calle de la Verneda, calle Trinxant y calle del Clot.PATRIMONIO - Se propone convertir calle Clot, 71, de la Caixa de Barcelona, en un edificio para equipamientos.PATRIMONIO - Se pide proteger las farolas y otros elementos de mobiliario urbano.VIVIENDA - Instalación de ascensores en el barrioMOVILIDAD - Que se protejan las casas del Carrer Verneda. Es un conjunto de 3 casas centenarias que forman parte de la memoria del barrio.PATRIMONIO - Se pide que se protejan las casetas modernistas de la calle Xifré.PATRIMONIO - Se propone introducir la edificación de la Hispano Olivetti dentro del ámbito de actuación.PATRIMONIO - Se pide la catalogación de la masia Can Mirelletes como equipamiento de barrio.PATRIMONIO - En la fábrica Puigmartí, hace falta proteger el frente de la fachada de calle Valéncia, dos naves más en el interior y un horno.PATRIMONIO - Se pide proteger la isla por donde passa el Rec Comtal (pasaje de los Seguers, Pinyol y Malet)PATRIMONIO - Se propone establecer unos criterios de diseño específicos para hacer intervenciones en los pasajes.PATRIMONIO - Se pide que se quiten las afectaciones de la calle Aragó, en especial las del lado montaña.PATRIMONIO - Se pide proteger el tejido de Camp de l'Arpa desde la calle Ripollès hasta la call Joan Peguera.PATRIMONIO - Se propone conservar el tejido de pasajes de Camp de l'Arpa como zona 15 (conservación de la estructura urbana i edificatoria)PATRIMONIO - Se propone la revisión de los equipamientos y las infraestructuras en desuso para plantear nuevas propuestas de uso.PATRIMONIO - Se propone que cada subámbito tenga sus propias pautas de ordenación para respetar los diferentes tejidos edificados en los barrios.PATRIMONIO - Se pide que en la MPGM se tenga en cuenta los aires acondicionados en cubierta, pues modifican las fachadas.PATRIMONIO - Se pide que se tenga en cuenta las fusterias de las fachadas en las nuevas edificaciones para dar una estética homogénia.PATRIMONIO - Se pide que se tengan en cuenta diferentes tipos de composición de fachada pues en el barrio conviven diversidad de estilos.PATRIMONIO - Se propone la introducción de criterios de diseño coherente, principalmente en fachadas, para mantener la identidad del barrio.PATRIMONIO - Se considera que los retranqueos resultantes de las afectaciones pueden esdevenir espacios de oportunidad como espacios de reposo.PATRIMONIO - Los retranqueos se mantengan, se de fachada donde ahora hay medianeras en los edificios laterales y se creen pequeñas zonas con verde.PATRIMONIO - Se considera que en la calle de la Sèquia Comtal, en Can Paloma hay un espacio para condicionar una pequeña plaza.PATRIMONIO - Se considera que en la calle Freser con la calle Muntanya hay un espacio de oportunidad de condicionar una pequeña plaza.PATRIMONIO - Se pide desafectar tres casas modernistas de la calle Concili de Trent con la calle de la Verneda.PATRIMONIO - Se pide desafectar calle Verneda 4, una escuela de danza y teatro que era un antiguo taller industrial.PATRIMONIO - Se pide proteger el vestíbulo de la calle Clot 27.PATRIMONIO - Se pide tener en cuenta el trazo del Rec Comtal y el refugio antiaereo existente en el edificio de la Caixa en la calle Valencia.PATRIMONIO - Se pide visibilizar el Rec Comtal en la calle Meridional y proteger la vegetación de bosque de ribera del interior de la manzana.MOVILIDAD - Se analiza que hay carencia de carriles de bicicletas verticales en el ámbitoMOVILIDAD - Se detecta que a camp de l'Arpa hay carencia de calles pacificadas en relación al ClotPATRIMONIO - Se pide la identificación de los elementos patrimoniales existentes y los que han desaparecido para no perder la memoria del territorio.PATRIMONIO - Se pide considerar la vegetación como patrimonio verde.PATRIMONIO - Se propone preservas las casetes y hacer el espacio del pasaje Robacols accesible y promover la introducción de vegetación.PATRIMONIO - Se pide el arregle y la dignificación de la calle Enamorats y concebirlo como un eje comercial vertebrador.PATRIMONIO - Se propone un mejor estudio de las singularidades del tejido y de las edificaciones de la calle Dega Bahí .PATRIMONIO - Se pide intervenir en la totalidad de los pasajes del ámbito por su valor urbanístico.PATRIMONIO - Se pide una revisión y modificación de las afectaciones del pasaje de Malet y del pasaje Pinyol.VIVIENDA - Se propone que se aumente la vivienda social al barrio lo máximo posible.VIVIENDA - Se considera la vivienda de planta baja como buena opción, siempre y cuando se ubiquen en ejes secundarios y no ejes comerciales.VIVIENDA - La introducción de la vivienda en planta baja pero se considera que feberia ser estrategia puntual.VIVIENDA - Se pide que se haga vivienda protegida al barrio, en la plaza Oliva (calle de Trinxant con avenida Meridiana)VIVIENDA - Se propone la introducción de los criterios sostenibles de diseño de las nuevas viviendas y de las existentes para mejorar la eficiencia.OTROS - Los problemas de convivencia entre el vecindario y la discoteca ubicada en la calle EnamoratsVIVIENDA - Existencia de pisos turísticos en la calle del Clot y Sèquia ComtalPATRIMONIO - Renombrar determinados espaciso urbanos para valorar la memoria histórica del barrioPATRIMONIO - Se propone tener en cuenta también los elementos patrimoniales fuera del ámbito para definir el paisaje.PATRIMONIO - Se propone visibilizar el trazado del ferrocarril en el Parc del Clot.PATRIMONIO - Se propone que en els contratempos que se mantengan se dé fachada donde ahora hay medianeras en los edificios lateralesMOVILIDAD - Se detecta que los contenidores ubicados en el lado del carril bici de la calle Aragó son peligrosas para los peatonesVIVIENDA - Se facilita un listado con solares que se reivindican para calificarlos urbanísticamente para vivienda pública de alquiler (VPO)VIVIENDA - Hay solares vacíos en la calle Nació, 46, Av. Meridiana, 129 y en la calle de les Escoles, 10-20PATRIMONIO - Se observa el potencial del patio de las Escolàpies de Sant Martí como a espacio verde a proteger.PATRIMONIO - Se comenta que en la Plaza de Can Robacols y Plaza de Sant Josep de Calassanç hay refugios antiaereosPATRIMONIO - Se pide proteger: Can Budesca, la Casa Sabadell, el edificio de calle Aragó cantonada con avenida Meridiana, lado marPATRIMONIO - Se pide que se proteja: el eje Rogent - Sèquia Comtal.MOVILIDAD - Se analiza que hay carencia de espacio para estacionar bicicletas en las bocas de salida del metro del ámbitoPATRIMONIO - Se pide que se creen proteccions de tejido para el barrio de Camp de l'Arpa y para el barrio del Clot.PATRIMONIO - Regular las rehabilitaciones o las nuevas edificaciones. Se propone los colores del ámbito: colores crema y colores rosados.PATRIMONIO - Se propone que se hagan estudios de la calle en el momento de proponer nuevas edificaciones y que mantengan elementos tradicionales.PATRIMONIO - Se pide que se creen mecanismos que permitan parar proyectos que no respeten el tejido construido.PATRIMONIO - Se pide la desafectación del pasaje Pinyol.PATRIMONIO - Se pide dar nuevo nombre a determinados espacios urbanos para valorar la memoria histórica del barrio.VIVIENDA - Creación de vivienda per a joves y vivienda cooperativa en el barrio.VIVIENDA - Se propone que los locales vacios sean destinados a vivienda dotacional para la 3ª edad (alrededor de calle de la Nació y calle Xifré).VIVIENDA - Se pide que el Ayuntamiento busque el listado de pisos vacios de la Sareb y que los expropie.VIVIENDA - Se pide que se apueste por las VPO (vivienda de protección oficial) de alquiler.VIVIENDA - Se plantea realizar visitas a las obras para controlar las intervenciones de preservación de fachadas patrimoniales.VIVIENDA - Se facilita un listado de viviendas vacías desde la AVV Clot para que se puedan convertir en vivienda de alquiler social.PATRIMONIO - La AVV ha elaborado un listado de edificios patrimoniales. Lo pondrá a disposición de la MPGM.PATRIMONIO - Se propone proteger todos los ejes existentes.PATRIMONIO - La calle Clot 158 está protegido pero tiene aire acondicionado en la fachadaPATRIMONIO - Se analiza que las casas blancas de la calle de les Escoles del arquitecto Ferrater no se integran en el barrioPATRIMONIO - Se analiza que el "Hostel" de Av. Meridiana esquina Consell de Cent no se integra en el barrioMapa utilizado en el tallerDescargar archivoMapa utilizado en el tallerPresentación de la sesión del 15 de febreroDescargar archivoPresentación de la sesión del 15 de febreroActa de la sesión y el taller del 15 de febreroDescargar archivoActa de la sesión y el taller del 15 de febrero
Compartir