Encuentro con alumnado de la escuela Les Aigües 1
-
A l'aula de 4tAEscola Les Aigües, Carrer de Sardenya, 420, 08025 Barcelona
-
Sesión de debate con el alumnado de 4ºA de la escuela Les aigües
Millora al Parc de les AigüesPropostes i millores pel solar del costat de l'escola Les Aigües - Baix GuinardóMillores als Jardins del Baix GuinardóEines i plans per garantir l'autonomia de moviment dels infants a la via públicaEspai gratuït i de fàcil accés per acompanyar als infants en conflictes en l'àmbit familiarPrograma per a docents i alumnes per a millorar la convivència dels infants als centres educatiusPrograma d'educació emocional vinculat a les escoles per treballar la mort i pèrdues emocionalsMillora en la seguretat vial - passos de peatonsInforme trobada infants escola Les Aigües 1Descargar archivoA l'informe es detallen les propostes sorgides de la trobada amb els infants de 4tA de l'escola Les Aigües.Acta del encuentro
Se proponen tres sesiones de trabajo, con tres dinámicas por cada sesión. En la primera sesión se propone una dinámica de diagnosis por cada ámbito a trabajar:
· espacio sentim (detección de necesidades a nivel de educación emocional)
· espacio vivim (detección de necesidades en el barrio)
· espacio opinem (diagnosis de capacidades de decisión)
Las dinámicas se realizan de manera simultánea y rotativa con el grupo clase dividido en tres subgrupos.
Durante el primer encuentro, conducido por dinamizadores, los niños y niñas reflexionan:
· Espacio sentim: miedos e inquietudes, herramientas y espacios para trabajar estos miedos.
· Espacio vivim: detección de espacios del barrio que necesitan mejoras, así como de los mejor valorados.
· Espacio opinem: la propia capacidad de decisión en casa, en la escuela y en el barrio.
Durante la segunda sesión, conducida por el profesorado, los niños y niñas proponen mejoras concretas en cada uno de los espacios:
· Espacio sentim: clasificación de miedos según si tienen herramientas para trabajarlas o no.
· Espacio vivim: propuestas concretas de mejora en los espacios del barrio elegidos.
· Espacio opinem: diferenciación de tareas y actividades que los niños y niñas pueden hacer solos de las que necesitan ayuda. Propuestas para incrementar la capacidad de decisión de la infancia.
La tercera sesión está dedicada a la priorización de medidas:
· Espacio sentim: priorización de miedos de los niños y niñas mediante la dinámica de la diana.
· Espacio vivim: recogida de apoyos a las propuestas de mejora concretas de los espacios del barrio elegidos, hechos durante la segunda sesión.
· Espacio opinem: priorización de propuestas hechas por los niños y niñas para mejorar su capacidad de decisión.
Las propuestas surgidas del encuentro están recogidas en el informe adjunto.
Compartir