Información sobre las cookies utilizadas en la página web
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar el rendimiento y el contenido del mismo. Las cookies nos permiten ofrecer una experiencia de usuario y unos contenidos más personalizados desde nuestros canales de redes sociales.
¡Ups! Tu red está desconectada. Esta es una versión previa en caché de la página que estás visitando, quizás el contenido no está actualizado.
Proyecto: Incuba Mujeres Emprendedoras Barcelona 2022
Proyecto validado
16/03/2022 14:08
Autoría: Fundación Utopia
Población a la que se dirige: mujeres en especial situación de vulnerabilidad, pobreza y precariedad
Objetivos:
El objetivo general es ofrecer un espacio de formación, desarrollo profesional y creación e implantación de ideas emprendedoras, de cariz personal y comunitario, controlado y protegido, para que mujeres en situación de vulnerabilidad social y de procedencias y nacionalidades diferentes puedan construir y emprender sus propios proyectos empresariales comunitarios, y promocionar la formación, el autoempleo y las relaciones interculturales de los colectivos más vulnerables, para que puedan asumir los mismos retos que el resto de la sociedad, en igualdad de condiciones y oportunidades.
Objetivos específicos:
Empoderar a un grupo de 25 mujeres residentes en Barcelona en relación con la concienciación de sus derechos y deberes como ciudadanas, hacer un énfasis especial en la participación comunitaria y la incidencia pública de los colectivos menos favorables y promocionar el papel de la mujer como agente comunitario y motor del cambio social.
Crear una decena de proyectos de autoempleo, dirigidos por mujeres, que incrementen sus posibilidades de contribuir con recursos económicos de sus familiares, y conseguir ejemplos de buena gestión y vinculación comunitaria para otras mujeres.
Consolidar el acceso de las mujeres a la formación técnica y práctica como una herramienta imprescindible dentro de la protección de su derecho a la formación, al trabajo y a la participación y la incidencia en la vida pública.
Hacer reflexión y sensibilización sobre el papel de la mujer como agente de cambio y de inclusión y, en especial, de las mujeres inmigrantes, y combatir los estereotipos que sufren las mujeres inmigrantes.
Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.
Esenciales
Estas cookies permiten la funcionalidad clave del sitio web y ayudan a mantener a sus usuarias seguras. Se guardan automáticamente en el navegador y no se pueden desactivar.
Tipo
Nombre
Servicio
Descripción
Cookie
_session_id
Esta página web
Permite a los sitios web recordar a la usuaria dentro de un sitio web cuando se mueve entre páginas web.
Cookie
decidim-consent
Esta página web
Almacena información sobre las cookies permitidas por la usuaria en esta página web.
Almacenamiento local
pwaInstallPromptSeen
Esta página web
Guarda el estado si la notificación de instalación de la aplicación web progresiva (PWA) ya ha sido vista por la usuaria.
Preferencias
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las opciones que se han elegido en el pasado en este sitio web para proporcionar una experiencia más personalizada a las usuarias.
Analíticas y estadísticas
Estas cookies se utilizan para medir y analizar la audiencia del sitio web para ayudar a mejorarlo.
Marketing
Estas cookies recopilan información sobre cómo utilizas el sitio web y se pueden utilizar para proporcionarte un servicio más personalizado en los diferentes espacios en los que participas.
Huella digital
La siguiente cadena de texto es una representación abreviada y encriptada de este contenido. Es útil para garantizar que el contenido no haya sido alterado, ya que una única modificación daría lugar a un valor totalmente diferente.
Origen:{"body":{"ca":"<p><strong>Autoria: </strong>Fundació Utopia</p><p><strong>Població a la qual s’adreça: </strong>Dones en especial situació de vulnerabilitat, pobresa i precarietat</p><p><strong>Objectius:</strong></p><p>L’objectiu general és oferir un espai de formació, desenvolupament professional, i creació i implantació d’idees emprenedores, de caire personal i comunitari, controlat i protegit, per tal que dones en situació de vulnerabilitat social i de procedències i nacionalitats diferents puguin construir i emprendre els seus propis projectes empresarials comunitaris, i promocionar la formació, la autoocupació i les relacions interculturals dels col·lectius més vulnerables, perquè puguin assumir els mateixos reptes que la resta de la societat, en igualtat de condicions i oportunitats.</p><p>Objectius específics:</p><ol><li><p>Empoderar un grup de 25 dones residents a Barcelona en relació amb la conscienciació dels seus drets i deures com a ciutadanes, fer un èmfasi especial en la participació comunitària i la incidència pública dels col·lectius menys favorables, i promocionar el paper de la dona com a agent comunitari i motor del canvi social.</p></li><li><p>Crear una desena de projectes d’autoocupació, dirigits per dones, les quals incrementen les seves possibilitats de contribuir recursos econòmics dels seus familiars, i alhora aconseguir exemples de bona gestió i vinculació comunitària per a altres dones.</p></li><li><p>Consolidar l’accés de les dones a la formació tècnica i pràctica com una eina imprescindible dintre de la protecció del seu dret a la formació, al treball, i a la participació i la incidència dins la vida pública.</p></li><li><p>Fer reflexió i sensibilització sobre el paper de la dona com a agent de canvi i d’inclusió i, en especial, de les dones immigrants, i combatre els estereotips que sofreixen les dones immigrants.</p></li></ol><p><br></p><p>ℹ Per a més informació consulta la <a href=\"https://ajbcn-decidim-barcelona.s3.amazonaws.com/decidim-barcelona/uploads/decidim/attachment/file/13702/Incuba_Dones_Emprenedores_Barcelona_2022.pdf\" target=\"_blank\">fitxa resum de projecte</a></p>","es":"<p><strong>Autoría: </strong>Fundación Utopia</p><p><strong>Población a la que se dirige: </strong>mujeres en especial situación de vulnerabilidad, pobreza y precariedad</p><p><strong>Objetivos:</strong></p><p>El objetivo general es ofrecer un espacio de formación, desarrollo profesional y creación e implantación de ideas emprendedoras, de cariz personal y comunitario, controlado y protegido, para que mujeres en situación de vulnerabilidad social y de procedencias y nacionalidades diferentes puedan construir y emprender sus propios proyectos empresariales comunitarios, y promocionar la formación, el autoempleo y las relaciones interculturales de los colectivos más vulnerables, para que puedan asumir los mismos retos que el resto de la sociedad, en igualdad de condiciones y oportunidades.</p><p>Objetivos específicos:</p><ol><li><p>Empoderar a un grupo de 25 mujeres residentes en Barcelona en relación con la concienciación de sus derechos y deberes como ciudadanas, hacer un énfasis especial en la participación comunitaria y la incidencia pública de los colectivos menos favorables y promocionar el papel de la mujer como agente comunitario y motor del cambio social.</p></li><li><p>Crear una decena de proyectos de autoempleo, dirigidos por mujeres, que incrementen sus posibilidades de contribuir con recursos económicos de sus familiares, y conseguir ejemplos de buena gestión y vinculación comunitaria para otras mujeres.</p></li><li><p>Consolidar el acceso de las mujeres a la formación técnica y práctica como una herramienta imprescindible dentro de la protección de su derecho a la formación, al trabajo y a la participación y la incidencia en la vida pública.</p></li><li><p>Hacer reflexión y sensibilización sobre el papel de la mujer como agente de cambio y de inclusión y, en especial, de las mujeres inmigrantes, y combatir los estereotipos que sufren las mujeres inmigrantes.</p></li></ol><p><br></p><p>ℹ Para más información consulta la <a href=\"https://ajbcn-decidim-barcelona.s3.amazonaws.com/decidim-barcelona/uploads/decidim/attachment/file/13702/Incuba_Dones_Emprenedores_Barcelona_2022.pdf\" target=\"_blank\">ficha resumen del proyecto</a></p>"},"title":{"ca":"Projecte: Incuba Dones Emprenedores Barcelona 2022","es":"Proyecto: Incuba Mujeres Emprendedoras Barcelona 2022"}}
Esta huella digital se calcula utilizando un algoritmo hash SHA256. Para poder replicarlo tú mismo, puedes usar una Calculadora MD5 en línea(Link externo) y copiar y pegar los datos de origen.
Compartir