Canvis a "Cos i treball: territori de cures"
Cos (Castellano)
-
-
Autoría: Júlia Sentís i Escorne
Población a la que se dirige: Mujeres que se dedican al trabajo de cuidados. Se prevé trasladar la propuesta para colaborar con entidades como Sindillar/Sindihogar, Las Kellys y Cuidadoras sin Papeles.
Objetivos:
- Ofrecer un espacio colectivo de cuidados y favorecer el apoyo mutuo entre las personas participantes.
- Generar un espacio de disfrute y expresión corporal con el fin de explorar otras maneras de relacionarnos con el cuerpo.
- Favorecer la toma de conciencia, la reflexión crítica y la expresión de la experiencia corporal cotidiana en relación con el trabajo de cuidados y sus implicaciones sobre la salud por parte de las personas participantes.
- Ofrecer herramientas para la conciencia y la autogestión de la salud y favorecer el empoderamiento de las personas participantes a partir de sus necesidades específicas.
-
+
Autoría: Júlia Sentís i Escorne
Población a la que se dirige: Mujeres que se dedican al trabajo de cuidados. Se prevé trasladar la propuesta para colaborar con entidades como Sindillar/Sindihogar, Las Kellys y Cuidadoras sin Papeles.
Objetivos:
- Ofrecer un espacio colectivo de cuidados y favorecer el apoyo mutuo entre las personas participantes.
- Generar un espacio de disfrute y expresión corporal con el fin de explorar otras maneras de relacionarnos con el cuerpo.
- Favorecer la toma de conciencia, la reflexión crítica y la expresión de la experiencia corporal cotidiana en relación con el trabajo de cuidados y sus implicaciones sobre la salud por parte de las personas participantes.
- Ofrecer herramientas para la conciencia y la autogestión de la salud y favorecer el empoderamiento de las personas participantes a partir de sus necesidades específicas.
ℹ️ Para más información consulta la ficha resumen del proyecto 📄
Compartir