Mesa de entidades de personas con discapacidad de Sant Andreu
-
Institut GuttmanCarrer de Garcilaso, 57, 08027 Barcelona, Espanya
-
Mesa de entidades de personas con discapacidad de Sant Andreu
Revisar la il·luminació i la seguretat de la zona de Bon Pastor que limita amb La Verneda i La Pau, i a la zona de polígon de Bon PastorRenovar les instal·lacions del CEM Sant Andreu – SagreraInstal·lar més aules multisensorials als centres cívics o bibliotequesGarantir l’accessibilitat de la via pública, especialment a través d’un pla d’actuació a les voreresInstal·lar semàfors i revisar les fases semafòriques per a facilitar la mobilitatInstal·lar una passarel·la a l’Hort comunitari del carrer Palomar amb carrer Fernando Pessoa per a garantir l’accessibilitat de persones amb mobilitatInstal·lar aplicacions de reconeixement de veu per a l’accessibilitat d’esdeveniments per a persones sordesReformar la rampa d’accés i la porta a l’edifici del Servei Educatiu de Sant Andreu, on la barana s’acaba abans que la rampaGarantir l’accessibilitat física al recinte de la Fabra i CoatsGarantir l’accessibilitat física als equipaments públics i centres cívicsGarantir l’accessibilitat auditiva als equipaments públics i centresActa Mesa entidades personas con discpacidad Sant AndreuDescargar archivoActa de la sesiónActa del encuentro
Se da la bienvenida a los participantes. El Instituto Guttman Barcelona, que ha facilitado el espacio para la sesión, realiza un saludo a las personas participantes y anima a la co-construcción colectiva. Entonces, el Consejero también añade su bienvenida y presenta los ejes en que se estructuran tanto el PAM como los PAD y las propuestas iniciales que se realizan sobre diversidad funcional tanto al PAM como el PAD de San Andrés, invitando a las personas asistentes a la participación y presentación de propuestas y proyectos.
A continuación, las personas dinamizadoras explican a las entidades cuáles serán las dinámicas de la sesión para recoger propuestas y proyectos en el marco de la diversidad funcional, y se recogen sus apreciaciones. Se propone la división del grupo en dos subgrupos para comenzar a debatir.
Se divide el grupo en dos y se comienza el debate en las diferentes líneas de actuación del PAM - pads. Se recogen las diferentes propuestas y proyectos y se trabaja en su definición y concreción.
Se vuelven a reunir todas las personas participantes en plenario y se explica cuál es el proceso que seguirán las propuestas y proyectos en el marco del presente proceso participativo y se presenta la plataforma Decidim.Barcelona.
Para cerrar la sesión, se dan las gracias a todas las personas participantes por sus aportaciones y se pregunta si pueden realizar la encuesta de valoración y la valoración al termómetro.
Enlace al encuentro en PAM: https://www.decidim.barcelona/processes/PAM2020/f/3734/meetings/3313
Compartir