Descripción breve: Proponemos pacificar esta calle —mejorar las condiciones de tráfico, comodidad y seguridad—, incorporar verde y renovar el pavimento para destacar el valor del patrimonio arquitectónico que acoge y para potenciarlo como espacio de encuentro y atracción para los comercios y las entidades sociales y culturales del barrio.
Descripción ampliada: Actualmente, esta calle es un espacio de paso, oscuro y con aceras estrechas, que se ha convertido, sobre todo en un aparcamiento de motocicletas.
Queremos pacificarlo y convertirlo en una vía de plataforma única que incorpore elementos de verde urbano. También queremos eliminar las actuales barreras arquitectónicas. Estas actuaciones mejorarán la movilidad y el desarrollo de la actividad cotidiana y comercial.
Proponemos crear un recorrido para peatones que facilite la conexión entre los equipamientos de barrio ubicados en las plazas Nova, del Vuit de Març y de Isidre Nonell, y que destaque el valor artístico y arquitectónico del entorno, que acoge el fotomosaico mural de Joan Fontcuberta y los frisos de Picasso y Nesjar del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC).
La propuesta se enmarca en el proyecto delCentre Obert d’Arquitectura de Barcelona. Está previsto que el COAC potencie actividades y acontecimientos culturales que tendrán lugar en el interior y en el exterior de su sede, y la calle Capellans será el punto de partida de un recorrido público por el interior del COAC, que finalizará en la terraza, mirador privilegiado sobre la Plaça Nova.
Incorporación de la perspectiva de género: El proyecto genera nuevos puntos de encuentro para el vecindario y elimina espacios oscuros y rincones residuales. La pacificación de la calle potencia las dinámicas de convivencia a través de la creación de un espacio inclusivo, accesible, autónomo, agradable y seguro.
Personad o entidades impulsoras: Col·legi d’Arquitectes de Catalunya COAC
Compartir