Salta e ir al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Empezar a añadir proyectos. Selecciona al menos 2 proyectos que quieras y vota de acuerdo a tus preferencias para definir el presupuesto.

0 € Asignado 3.000.000 € Presupuesto
Asignado 0 € 3.000.000 € Presupuesto

Resultados votación

Pacifiquemos los entornos escolares de la calle Londres

Descripción breve: Proponemos pacificar los entornos de la Escola Mallorca, la Escola Bressol Londres, la Escola Sagrada Família y la Escola IPSE, en la calle Londres, entre las calles Casanova y Comte d’Urgell. 

Queremos ganar espacio de paseo para los peatones mediante una intervención táctica y la transformación de algunos chaflanes en espacios de estancia.

Descripción ampliada: En la calle Londres hay cuatro escuelas, repartidas en dos manzanas del Eixample. Por eso, proponemos avanzar en la pacificación de este eje escolar.

Queremos ampliar, mediante una intervención táctica, la acera del lado de mar de la calle Londres, entre las calles Comte d’Urgell y Casanova. 

El proyecto prevé convertir en espacios de estancia para el vecindario dos chaflanes más de la esquina de la calle Londres con la calle Villarroel, de modo que los caminos de acceso a las escuelas se crucen con tres ecoxamfrans pacificados. 

Para preservar la seguridad de los niños y niñas y de los peatones, en una zona muy transitada, proponemos reducir la velocidad de circulación a 20 km/h, reforzar la señalización en torno a las escuelas, instalar bandas reductoras y mejorar el trazado del carril bici.

Así se ganará espacio de estancia, de descanso, de juego y de relación vecinal. También proponemos instalar jardineras, bancos, módulos saltables y mesas con bancos, así como pintar el suelo.

Gracias a estas actuaciones, podremos reducir la contaminación atmosférica y acústica en torno a las escuelas. 

Incorporación de la perspectiva de género: Disponer de espacio de juego y estancia en torno a las escuelas fomenta las relaciones entre la comunidad educativa, refuerza las redes de apoyo entre familias para el cuidado de los niños y niñas, y eso tiene un beneficio directo en la conciliación familiar. Pacificar y ganar seguridad en los entornos escolares incide directamente en el refuerzo de la autonomía de los niños y niñas para poder desplazarse solos hasta la escuela cuando sus familias lo crean oportuno.

Personas o entidades impulsoras: AFA Escola Mallorca y AFI Escola Bressol Londres

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir