Empezar a añadir proyectos. Selecciona al menos 2 proyectos que quieras y vota de acuerdo a tus preferencias para definir el presupuesto.
Resultados votación
Mejoremos los patios de las escuelas Auró i Diputació y abrámoslos al barrio
Descripción breve: Queremos que el patio de la azotea de la Escola Auró y los tres patios de la Escola Diputació tengan más sombra y más verde, más puntos de agua y más elementos de juego para que se conviertan en espacios saludables, naturalizados y estimulantes para los niños y niñas y los vecinos y vecinas del barrio.
Descripción ampliada: Las dos escuelas tenemos los mismos problemas: contaminación, ruido y mucho calor, tanto en el interior de los edificios como en el exterior, porque están orientados al sur. Además, los patios son de cemento, tienen pocos elementos de juego, poca naturaleza y poca sombra; por eso, a partir de la primavera, son inadecuados para los niños y niñas y afectan a su salud, bienestar y aprendizaje.
Con respecto a la Escola Auró, proponemos mejorar el patio de la azotea colocando elementos que den sombra y sean móviles para poder aprovechar el sol del invierno. También queremos habilitar puntos de agua potable, crear espacios verdes e instalar estructuras fijas de juego que estimulen nuevas dinámicas.
En cuanto a la Escola Diputació, proponemos aumentar la sombra de los tres patios con toldos (y cubrir la pista de baloncesto del patio grande). También queremos poner jardineras, plantas trepadoras y mesas de huertos, colocar un pavimento blando en los rincones e instalar varios puntos de agua, como fuentes y aspersores de microlluvia.
La propuesta se enmarca en el proyecto “Patis Escolars Oberts al Barri”. Así, estos espacios también beneficiarán al vecindario de un barrio muy denso.
Incorporación de la perspectiva de género: En los patios de cemento que hay actualmente predomina el juego de la pelota. Aumentar los elementos de naturaleza y aportar estructuras fijas (tarimas, elementos de juego fijos) permite diferentes modalidades de juego menos segregado por género y más inclusivas.
Personas o entidades impulsoras: Escola Auró, AFA Auró, Ecola Diputació i AFA Diputació
Compartir