Instalemos una boya para medir la acidificación del Mediterráneo
Descripción breve: El proyecto plantea instalar una estación de sensores en el Parc dels Esculls para medir variables oceanográficas y poder prever el adelantamiento del cambio climático.
Descripción ampliada: El Mediterráneo es uno de los mares más castigados de todo el mundo porque está rodeado de una gran cantidad de población y eso hace que sea un medio natural muy vulnerable.
En Barcelona existen ya sensores para medir la contaminación, pero en ningún caso miran hacia el mar. Una posibilidad sería instalar un equipo de sensores en el Parc dels Esculls, un equipamiento pionero en el Estado que fue instalado en el año 2003.
Los parámetros que se deben registrar son la acidificación y el flujo de CO₂ entre la atmósfera y el océano, con el fin de conocer la capacidad y la velocidad de absorción del CO₂, dato de vital importancia para calcular el adelantamiento del cambio climático.
Los datos resultantes de la instalación deben ser públicos y se deben compartir con redes internacionales.
Incorporación de la perspectiva de género: La instalación permite obtener datos en abierto, accesibles a cualquier persona, sobre el impacto del cambio climático, con el fin de tomar decisiones informadas y adaptar medidas de prevención de acuerdo con las necesidades y las condiciones de todo el mundo.
Personas o entidades impulsoras: Pablo
-
1
Reunión con las promotoras del proyecto
05/10/2021 -
2
Constitución de la Comisión de Seguimiento de presupuestos participativos del Distrito de Ciutat Vella
10/03/2022Puedes consultar el acta de la sesión de la comisión de seguimiento.
-
3
2a Comisión de seguimento de los presupuestos participativos en el distrito de Ciutat Vella
10/10/2022Consulta el acta de la reunión
-
4
Seguimiento por correo electrónico
01/01/2024Se inicia una serie de intercambios de correos que sirven para informar y supervisar las distintas acciones necesarias para la ejecución del proyecto.
Compartir