Información sobre las cookies utilizadas en la página web
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar el rendimiento y el contenido del mismo. Las cookies nos permiten ofrecer una experiencia de usuario y unos contenidos más personalizados desde nuestros canales de redes sociales.
¡Ups! Tu red está desconectada. Esta es una versión previa en caché de la página que estás visitando, quizás el contenido no está actualizado.
#PGMlaMarina(Link externo)
Proceso participativo para la modificación puntual del PGM de la Marina del Prat Vermell
Acerca de este proceso
El Área de Ecología Urbana y el Distrito de Sants-Montjuïc promueven un proceso de participación para debatir sobre la modificación puntual del Plan General Metropolitano de la Marina del Prat Vermell.
El proceso de participación debe permitir un debate ciudadano con los principales agentes vecinales, sociales y económicos que acompañe los trabajos de redacción del nuevo plan y que permita recoger las consideraciones, las propuestas y sugerencias de la ciudadanía y las organizaciones interesadas.
La modificación puntual del Plan General Metropolitano (PGM) afecta a la modificación del PGM para la transformación urbanística de la Marina de la Zona Franca que se aprobó definitivamente el 1 de junio de 2006.
Desde la aprobación de la modificación del planeamiento del año 2006, se han producido cambios y alteraciones coyunturales que han afectado significativamente la situación urbanística y su posterior desarrollo. A su vez, en el mismo período, Barcelona ha reorientado significativamente los modelos de crecimiento para que estos alcancen la máxima sostenibilidad y calidad ambiental en el desarrollo urbano.
El nuevo contexto económico hace necesario algunos ajustes puntuales en el planeamiento para facilitar la gestión y el desarrollo de los diferentes sectores posibilitando la transformación progresiva del ámbito.
El proceso tiene como objetivo principal informar y difundir la modificación puntual del PGM de la Marina del Prat Vermell y recoger las sugerencias, las propuestas y las consideraciones de la ciudadanía en relación con:
La reflexión sobre la estructura urbana y su relación con el conjunto de la Marina y la ciudad.
La flexibilización de los criterios de ordenación volumétrica y urbanística de los diversos sectores para mejorar el encaje de la edificabilidad prevista en el planeamiento vigente.
La concreción de la reserva de equipamientos prevista en el planeamiento vigente.
La presentación de las medidas para mantener la actividad productiva de más valor en el entorno del ámbito de planeamiento.
Se puede consultar el planeamiento urbanístico vigente de la Marina aquí(Link externo).
El proceso participativo cuenta con una Comisión de Seguimiento integrada por personas representantes de entidades, colectivos y organizaciones con la función de velar por el desarrollo del proceso participativo y los contenidos objeto del debate.
El siguiente elemento es un mapa que presenta los componentes de esta página como puntos en el mapa. El elemento se puede utilizar con un lector de pantalla pero puede ser difícil de entender.
Modificación puntual del planeamiento en el ámbito de la Marina del Prat Vermell
Quién participa
Vecinos y vecinas a título individual, entidades, colectivos y organizaciones y agentes sociales y económicos de los barrios de la Marina del Prat Vermell y la Marina de Port
Cómo se decide
Comisión de Seguimiento y reuniones y encuentros con vecinos/as, entidades, colectivos y organizaciones, equipamientos y agentes sociales y económicos de los barrios de la Marina del Prat Vermell y la Marina de Port
Área
Urbanismo
Área de organización
Área de Ecología Urbana, Distrito de Sants-Montjuïc, Área de Derechos de Ciudadanía, Cultura, Participación y Transparencia
Grupo promotor
Dirección de Comunicación y Participación de la Gerencia de Ecología Urbana y Distrito de Sants-Montjuïc
Referencia: BCN-PART-2018-03-54
Necesitas habilitar todas las cookies para ver este contenido.
Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.
Esenciales
Estas cookies permiten la funcionalidad clave del sitio web y ayudan a mantener a sus usuarias seguras. Se guardan automáticamente en el navegador y no se pueden desactivar.
Tipo
Nombre
Servicio
Descripción
Cookie
_session_id
Esta página web
Permite a los sitios web recordar a la usuaria dentro de un sitio web cuando se mueve entre páginas web.
Cookie
decidim-consent
Esta página web
Almacena información sobre las cookies permitidas por la usuaria en esta página web.
Almacenamiento local
pwaInstallPromptSeen
Esta página web
Guarda el estado si la notificación de instalación de la aplicación web progresiva (PWA) ya ha sido vista por la usuaria.
Preferencias
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las opciones que se han elegido en el pasado en este sitio web para proporcionar una experiencia más personalizada a las usuarias.
Analíticas y estadísticas
Estas cookies se utilizan para medir y analizar la audiencia del sitio web para ayudar a mejorarlo.
Marketing
Estas cookies recopilan información sobre cómo utilizas el sitio web y se pueden utilizar para proporcionarte un servicio más personalizado en los diferentes espacios en los que participas.
Ayuda
Los procesos participativos son una serie de encuentros delimitados en un tiempo concreto para promover el debate y el contraste de argumentos entre la ciudadanía, o entre ésta y las personas responsables municipales. (Más información)(Link externo)
Fases del proceso
En esta fase se da a conocer el proceso participativo a las principales entidades, colectivos y organizaciones del barrio y se constituye la Comisión de Seguimiento.
Internamente se preparan y elaboran los materiales para el debate ciudadano.
En esta fase tiene lugar el debate ciudadano en relación con la modificación puntual del PGM de la Marina del Prat Vermell.
El debate se realizará mediante 3 espacios o canales:
Sesiones de debate de carácter sectorial dirigidas a aquellas entidades, organizaciones e instituciones que se ven implicadas por el cambio de planeamiento. Se prevé una sesión de trabajo vinculada al ámbito económico (ámbito empresarial e industrial y propietarios de suelo y promotores) y una sesión vecinal con vecindario particular del entorno.
La presentación del proyecto en el Consejo de Barrio de la Marina.
La participación digital mediante las aportaciones ciudadanas en la plataforma Decidim.barcelona.
Los materiales objeto de debate se trabajan y validan con la Comisión de Seguimiento, en la que se explican los diferentes ejes o ámbitos de la modificación puntual de planeamiento.
El principal objetivo de esta fase es compartir las conclusiones y los criterios definidos en el proceso participativo para que Ecología Urbana redacte la modificación puntual del PGM.
Se realizará una presentación pública de los principales resultados del proceso participativo.
En el marco de la Comisión de Seguimiento se presentarán las principales conclusiones del debate ciudadano, se evaluará el proceso participativo y se debatirá sobre el mecanismo más adecuado para hacer el seguimiento de la tramitación de la modificación puntual del planeamiento.
Compartir