El Plan estratégico de Montjuïc 1929 ha de permitir intervenir en las 36 hectáreas que corresponden a los espacios verdes y arbolados que configuran gran parte de la actuación paisajística que se llevó a cabo con motivo de la Exposición Universal del 1929.
Se concibe como una herramienta que permita optimizar, reforzar y mejorar las estrategias para la gestión, la conservación y el mantenimiento del parque y de su patrimonio natural y construido, con el objetivo que revierta en la mejora del espacio público y en la adecuación de los espacios históricos del parque.
El Plan estratégico de Montjuïc también coincide con el proyecto del recinto ferial de Montjuïc, del MNAC y de la re-urbanización del espacio público en este ámbito, por lo que es necesario aprovechar este momento de cambio para recoger la valoración de la ciudadanía y sumar sinergias enfocadas a la importante transformación de este sector de Barcelona.
Con el objetivo de trabajar conjuntamente con asociaciones, centros educativos, equipamientos , ciudadanía y especialmente las personas usuarias del parque y los agentes que operan en el, se realizará un proceso de participación ciudadana que acompañará el trabajo de redacción del nuevo Plan con el fin de recoger la visión, las consideraciones y las sugerencias de los actores implicados en la vida de la montaña.
Este proceso participativo tiene como finalidad generar un debate entorno a las medidas a incorporar en el Plan estratégico del Parque de Montjuïc.
Para conseguirlo se plantean los siguientes objetivos operativos:
Informar del planteamiento y los criterios para la redacción del Plan estratégico del Parque de Montjuïc.
Elaborar un diagnostico compartido con los agentes del territorio que recoja las necesidades de los vecinos y vecinas incorporando nuevas voces que aporten pluralidad y diversidad al debate.
Divulgar los trabajos técnicos en relación a la redacción del Plan.
Recoger las propuestas y consideraciones ciudadanas a través de un debate constructivo con el fin de mejorar su aplicabilidad.
Compartir