Salta e ir al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Sesión Pla de Mobilitat Urbana- Personas con Diversidad Funcional

mayo
29
2018
  • Lleialtat Santsenca
    Calle de Olzinellas, 31, 08014 Barcelona
    Barri de Sants
  • 17:00 PM - 19:00 PM CEST
OpenStreetMap - Calle de Olzinellas, 31, 08014 Barcelona
Avatar: Encuentro oficial Encuentro oficial

Introduce la sesión una sintética presentación del diagnóstico de la movilidad actual, de los retos por conseguir (prioritariamente la mejora de la calidad del aire). A continuación se lleva a cabo una dinámica participativa en grupos para recoger la percepción de los asistentes de personas con diversidad funcional y las propuestas sugeridas. A pesar de que se faciliten datos específicos del colectivo al cual va dirigido la sesión, pretende que el punto de mira no sea únicamente el de los problemas del colectivo sino que también se haga un enfoque amplio de las necesidades de la ciudadanía en el ámbito de la movilidad.

Acta PMU Personas con diversidad funcional
Acta de la sesión Pla de Mobilitat Urbana - Personas con Diversidad Funcional
Descargar archivo

Acta del encuentro

APERTURA. Álvaro Nicolás Loscos. Àrea de Mobilitat, Ajuntament de Barcelona

EXPOSICIÓN TÉCNICA PMU. Eugeni Rico. Àrea de Mobilitat, Ajuntament de Barcelona

Objetivos y estructura del PMU

INTRODUCCIÓN PROCESO PARTICIPATIVO DEL PMU. El globus vermell

Desarrollo, sesiones previstas

EXPLICACIÓN DE LA SESIÓN. El globus vermell

Objetivos, estructura, temáticas y metodología


DEBATE GENERAL: DIAGNOSIS + PROPUESTAS

Para conseguir generar un debate rico y participativo, pese a la complejidad que supone en términos de comunicación la presencia de colectivos con discapacidades sensoriales diversas, se ha propuesto hacer dos subgrupos de tamaño reducido y abrir debates simultáneos.

A su vez, para centrar los debates, se había preparado previamente un listado de los temas que afectan a las personas con alguna discapacidad funcional y se habían ordenado por temas según modos de desplazamiento:

           - A pie

           - Con transportes públicos

           - Con scooters o caminadores

           - Con vehículo privado

Los debates, por tanto, se han estructurado siguiendo estos cuatro bloques y se han desarrollado a lo largo de casi una hora, durante la cual se ha hecho una diagnosis de los principales problemas y necesidades a resolver y se han hecho propuestas de mejora.

PUESTA EN COMÚN

Después de una hora de debate, se ha hecho un repaso y puesta en común de los temas tratados.

FINAL: AGRADECIMIENTOS Y CIERRE

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir