Sesión de restauración y ocio nocturno.
-
PendientePlaça de Bonsuccés, 3, 3a planta, 08001 Barcelona.Darrera planta de la Seu del Districte.
-
Sesión de trabajo específica con entidades, gremios de restauración y vecinos y vecinas, para recoger su opinión sobre el impacto de las actividades de pública concurrencia en el distrito y trabajar en la regulación del nuevo plan de usos.
Més control de les discoteques.Promover reuniones entre vecinos, Distrito y comercios en zonas conflictivas.No més bars a la plaça Vicenç MartorellRegulació dels horaris dels bars i locals d'oci nocturn.Prohibició de la venda d'alcohol ambulantProhibició de la venda d'alcohol ambulantNo al tràfic de llicències.Més control de les activitats de restauració i oci nocturn que existeixen.Implantar mesures per reduir el soroll nocturn.Posar un mediador o mediadors entre locals amb denúncies i veïns.Lligar la permanència d'una activitat a la valoració veïnal.Incloure la Boqueria al Pla d'usos.Usos mixtos al carrer ArgenteriaAcabar amb la saturació d'activitats.Fer un cens d'edificis desocupats o abandonats.Promover comercio en el Pou de la Figuera.Eliminar les parades de gelats de les Rambles.Restringir l'ocupació de la plaça Vicenç MartorellQue la taxa turística es quedi al barri.Limitació de llits.Acta sesión de restauración.Descargar archivoActa sesión de restauración.Acta del encuentro
Los objetivos de la sesión fueron: presentar el proceso participativo, informar sobre qué es un Plan de usos: qué regula y que no regula y recoger las voces de los asistentes: vecinos, restauradores y asociaciones vecinos y comerciantes. Escuchar la visión de "el otro" sobre el tema de restauración. Se quiso también alinear la mirada hacia el bienestar: cómo puede el Plan de usos generar y mantener los valores comunes del Distrito que hemos detectado a la sesión anterior, para así poder generar espacios para construir propuestas conjuntas vinculadas a restauración. Se inició la sesión con un recibimiento por parte de los representantes del Distrito, con la cual se dio la bienvenida a los asistentes. Posteriormente se presentó el proceso participativo y las intenciones del Plan de usos, especificando lo que entra dentro del Plan de usos y lo que no entra. Posteriormente se abrió un turno de preguntas con unas diez intervenciones. Después se propuso una dinámica de foro abierto, con el cual queríamos poner en común las diferentes visiones entre vecinos, entidades y restauradores alrededor de la restauración y ocio nocturno, con la voluntad de encontrar puntos en común con los cuales hacer propuestas conjuntas. La sesión continuó con un espacio de trabajo en grupos para la realización de propuestas, y se cerró alrededor de las 21.30 horas.
Compartir