Cambios en "Comisión Permanente del Consejo Ciudadano por la Sostenibilidad (13 de noviembre de 2023)"
Título (Castellano)
- -Comisión Permanente del Consejo Ciudadano por la Sostenibilidad (30 de mayo de 2023)
- +Comisión Permanente del Consejo Ciudadano por la Sostenibilidad (13 de noviembre de 2023)
Descripción (Català)
-
-
L'ordre del dia proposat és el següent:
1. Presentació a càrrec de Sonia Frias, gerent de Serveis Urbans i Manteniment de l’Espai Públic.
2. Procés de renovació del Compromís Ciutadà per la Sostenibilitat. Seguiment i planificació.
· Balanç del Compromís i valoració de l’acte del Dia Mundial del Medi Ambient.
· Nova organització de la Xarxa B+S. Resultats i conclusions de les sessions de contrast per sectors realitzades al juny.
· Treball per reptes. Resultats i valoracions de la jornada Fem Xarxing.
· Plantejament del nou document marc. Propers passos.
3. Rendiment de comptes de la representació del Consell.
· Grup de Treball d’Habitatge
· Comissió d’Espais d'Ombra
· Proposta de comunicats de retorn d'activitat de la Permanent al Plenari.
4. Deliberació sobre entitats significatives de ciutat i administracions a incorporar al Consell. Elaboració d’una proposta de la Permanent a presentar a la Presidència.
5. Torn obert d’intervencions
-
+
L'ordre del dia proposat és el següent:
1. Presentació a càrrec de Sònia Frías, gerent de Serveis Urbans i Manteniment de l’Espai Públic.
2. Procés de renovació del Compromís Ciutadà per la Sostenibilitat. Seguiment i planificació.
· Balanç del Compromís i valoració de l’acte del Dia Mundial del Medi Ambient.
· Nova organització de la Xarxa B+S. Resultats i conclusions de les sessions de contrast per sectors realitzades al juny.
· Treball per reptes. Resultats i valoracions de la jornada Fem Xarxing.
· Plantejament del nou document marc. Propers passos.
3. Rendimiento de cuentas de la representación del Consejo.
· Grupo de Trabajo de Vivienda
· Comisión de Espacios de Sombra
· Propuesta de comunicados de retorno de actividad de la Permanente al Plenario.
4. Deliberación sobre entidades significativas de ciudad y administraciones a incorporar al Consejo. Elaboración de una propuesta de la Permanente a presentar a la Presidencia.5. Turno abierto de intervenciones.
Descripción (Castellano)
-
-
El orden del día propuesto es el siguiente:
1) Seguimiento del proceso de renovación del Compromiso por la Sostenibilidad
- Balance del Compromiso 2012-2022 y presentación el Día Mundial del Medio Ambiente (9 de junio)
- Cocreación del nuevo documento marco de trabajo de Consell y la Red B+S
- Trabajo en los retos colaborativos iniciales
- Nuevo funcionamiento de la Red Barcelona + Sostenible
2) Propuesta de entidades significativas de ciudad y administraciones a integrar en el Consejo
3) Regreso de la sesión formativa sobre participación dirigida a las Vicepresidencias del Consejo
4) Representación del Consejo en otros órganos y comisiones
5) Propuesta de próxima convocatoria de la Comisión Permanente
6) Turno abierto de intervenciones
-
+
El orden del día propuesto es el siguiente:
1) Presentación a cargo de Sònia Frías, gerente de Servicios Urbanos y Mantenimiento del Espacio Público.
2) Proceso de renovación del Compromiso Ciudadano por la Sostenibilidad. Seguimiento y planificación.
- Balance del Compromiso y valoración del Día Mundial del Medio Ambiente.
- Nueva organización de la Red Barcelona + Sostenible. Resultados y conclusiones de las sesiones de contraste por sectores realizadas en junio.
- Trabajo por retos. Resultados y valoraciones de la jornada Fem Xarxing.
- Planteamiento del nuevo documento marco. Próximos pasos.
2) Propuesta de entidades significativas de ciudad y administraciones a integrar en el Consejo
3) Regreso de la sesión formativa sobre participación dirigida a las Vicepresidencias del Consejo
4) Representación del Consejo en otros órganos y comisiones
5) Propuesta de próxima convocatoria de la Comisión Permanente
6) Turno abierto de intervenciones
Ubicación (Català)
- -Sala Barcelona de la Gerència de Mobilitat, Infraestructures i Serveis Urbans
- +Sala Barcelona de la Gerencia de Mobilidad, Infrastructuras y Servicios Urbanos
Compartir