Ámbitos
Ciclo del agua y litoral
Cerrar el ciclo del agua y optimizar el uso de agua freática, promover los usos de aguas pluviales y regeneradas y favorecer la infiltración de agua en el subsuelo. Aprovechar y mantener los servicios ambientales que aporta el litoral y el mar para combatir el cambio climático.
Consulta el informe completo en: NI UNA GOTA MÁS (CICLO DEL AGUA Y LITORAL)
Consulta las actuaciones a debate sobre el ámbito del CICLO DEL AGUA Y LITORAL
Mucho más verde
Conseguir 1.6 km2 más de verde y preservar las especies vulnerables al cambio climático.
Consulta el informe completo en: MUCHO MÁS VERDE
Consulta las actuaciones a debate sobre el ámbito MUCHO MÁS VERDE
Renovables: azoteas y espacio público
Impulsar el desarrollo de instalaciones de generación de energía renovable en el espacio público y en el privado.
Consulta el informe completo en: RENOVABLES, AZOTEAS Y ESPACIO PÚBLICO
Consulta las actuaciones a debate sobre el ámbito de RENOVABLES, AZOTEAS Y ESPACIO PÚBLICO
Soberanía alimentaria
Poner en valor los productos de proximidad, ecológicos y saludables que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población y preserven el medio ambiente.
Consulta el informe completo en: SOBERANÍA ALIMENTARIA
Consulta las actuaciones a debate sobre el ámbito de SOBERANÍA ALIMENTARIA
Las personas primero: justicia climática y calor.
Mejorar y adaptar los servicios, los equipamientos y las viviendas de las personas, especialmente las más vulnerables al cambio climático. Garantizar los derechos energéticos para todas. Mejorar el confort térmico en edificios y espacios públicos y disponer de una red de espacios de refugio climático.
Consulta el informe completo en: LES PERSONES PRIMER: JUSTÍCIA CLIMÀTICA I CALOR
Consulta las actuaciones a debate sobre el ámbito de LES PERSONES PRIMER: JUSTÍCIA CLIMÀTICA I CALOR
Movernos bien (movilidad)
Optimizar la trama urbana para favorecer un cambio de modelo de ciudad que derive en más espacios para peatones y menos par a vehículos privados a motor.
Consulta el informe completo en: MOVILIDAD
Consulta las actuaciones a debate sobre el ámbito de MOVILIDAD
Residuo Zero
Desplegar la estrategia de Residuo Cero a través de su plan de acción, para reducir la generación de residuos sustancialmente, mejorar la recogida selectiva y promover la revalorización como recurso.
Consulta el informe completo en: RESIDUO ZERO
Consulta las actuaciones a debate sobre el ámbito de RESIDU ZERO
Cultura y Justicia Climática Global
Fortalecer la cultura del clima e impulsar la capacitación ciudadana en la reducción de emisiones y en la adaptación al cambio climático. Avanzar para revertir el deber ecológico de la ciudad y concienciar a la ciudadanía de los efectos del cambio climático inducido desde Barcelona sobre las sociedades y los países más vulnerables.
Consulta el informe completo en: CULTURA Y JUSTICIA CLIMÁTICA GLOBAL
Consulta las actuaciones a debate sobre el ámbito de CULTURA Y JUSTÍCIA CLIMÁTICA GLOBAL
Emisiones y salud
Velar por la calidad del aire que respiramos y garantizar el derecho a la salud en la ciudad.
Consulta el informe completo en: EMISIONES Y SALUD
Consulta las actuaciones a debate sobre el ámbito de EMISIONES Y SALUD
Urbanismo sostenible: planificar en clave climática
Incorporar la variable climática en la planificación urbana.
Consulta el informe completo en: URBANISMO SOSTENIBLE: PLANIFICAR EN CLAVE CLIMÁTICA
Consulta las actuaciones a debate sobre el ámbito de URBANISMO SOSTENIBLE: PLANIFICAR EN CLAVE CLIMÁTICA
Rehabilitación: edificios mejor que nuevos
Reforzar la acción de mejora energética de los edificios y los equipamientos para reducir la demanda energética, optimizar el consumo de energía e impulsar el autoconsumo tendiendo a edificios de consumo casi nulo.
Consulta el informe completo en: REHABILITACIÓN: EDIFICIOS MEJOR QUE NUEVOS
Consulta las actuaciones a debate sobre el ámbito de REHABILITACIÓN: EDIFICIOS MEJOR QUE NUEVOS
Transformando la economía: Economía circular y consumo responsable
Elaborar una estrategia de economía verde y circular y promover el consumo consciente impulsando formas de vida más saludables y sostenibles, facilitando la elección y el acceso a productos y servicios sostenibles y socialmente justos.
Consulta el informe completo en: ECONOMÍA CIRCULAR Y CONSUMO RESPONSABLE
Consulta las actuaciones a debate sobre el ámbito de ECONOMÍA CIRCULAR Y CONSUMO RESPONSABLE
Puerto y aeropuerto
Adecuar la actividad del Puerto y el Aeropuerto a los condicionantes ambientales de la ciudad y su capacidad de absorberlos.
Consulta el informe completo en: PUERTO Y AEROPUERTO
Consulta las actuaciones a debate sobre el ámbito de PUERTO Y AEROPUERTO
Movilidad interurbana
Reforzar el transporte público interurbano, la infraestructura ciclista interurbana y la apuesta por un nuevo modelo de movilidad interurbana en coordinación con las administraciones competentes.
Consulta el informe completo en: MOVILIDAD INTERURBANA
Consulta las actuaciones a debate sobre el ámbito de MOVILIDAD INTERURBANA
Fiscalidad climática
Desarrollar nuevos marcos fiscales ambientales para estimular iniciativas y actividades que contribuyan a la mitigación y la adaptación al cambio climático, y gravar aquellas que provoquen más emisiones.
Consulta el informe completo en: FISCALIDAD CLIMÁTICA
Consulta las actuaciones a debate sobre el ámbito de FISCALIDAD CLIMÁTICA
Compartir