Salta e ir al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Presupuestos Participativos 2024-27

Consultas generales sobre los Pressupuestos Participativos

👉Sobre la fase de concreción

¿Qué es la fase de concreción?

Es la cuarta fase del proceso participativo, donde las propuestas priorizadas de cada distrito se trabajan de forma colaborativa entre la ciudadanía y el personal técnico municipal. El objetivo es definir técnicamente los proyectos para garantizar su viabilidad y prepararlos para su votación final.

¿Quién puede participar en las reuniones de concreción?

Pueden asistir las personas o entidades que han impulsado las propuestas, así como aquellas que el Ayuntamiento considere relevantes para garantizar un buen planteamiento y desarrollo del proyecto. Si no es posible contactar con las impulsoras, el personal municipal concretará su propuesta.

¿Cómo funcionan las reuniones de concreción?

Las reuniones de concreción se realizarán de forma telemática y serán personalizadas, es decir, el impulsor promotor/a trabajará conjuntamente con el personal técnico en la concreción y el redactado final de su proyecto.

Estructura de la reunión:

  • Bienvenida y presentación (5' - 10'): Recogida de datos de las personas asistentes, explicación de los objetivos y funcionamiento de la reunión y de la continuidad del proceso después de la reunión, y resolución de dudas y preguntas.

  • Concreción del proyecto (30'): Revisión y adaptación del proyecto a las indicaciones técnicas y, en aquellos proyectos aceptados con condiciones, a las condiciones definidas; concreción del presupuesto del proyecto.

  • Redacción final (20'): Verificación final del texto y modificación de los aspectos formales que se consideren oportunos para que el proyecto respete los condicionantes y orientaciones técnicas y sea claro y comprensible de cara a la fase de votación final.

¿Qué ocurre si la propuesta es compleja y no hay tiempo para llegar a un acuerdo con los técnicos?

Si con una primera reunión no fuera posible concretar la propuesta, el Ayuntamiento podrá plantear una segunda reunión con las promotoras.

Si no se llega a una definición técnica viable dentro del plazo establecido (30 de abril), y el proyecto no puede concretarse adecuadamente, tanto el Ayuntamiento como las promotoras pueden retirarlo del proceso.

No hemos recibido ningún correo de confirmación de la reunión, ¿qué debemos hacer?

Si ya ha comenzado la fase de concreción y no ha recibido ninguna comunicación, póngase en contacto con pressupostosparticipatius@bcn.cat.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir