Primera sesión de talleres - Movilidad, Sostenibilidad ambientay i dotaciones de los barrios
-
Ecologia UrbanaAvinguda Diagonal 240, El Parc i la Llacuna del Poblenou, Barcelona, Barcelona, Catalunya, EspanyaSala Barcelona, 2º piso
-
Encuentro donde despues de una expliación del proyecto se harán grupos reducidos para poder hacer los talleres sobre las temáticas propuestas.
EQUIPAMIENTOS - Incremento de equipamientos para adolescentesEQUIPAMIENTOS - Habilitar baños publicos, sea en edificio controlado o en cabina exteriorEQUIPAMIENTOS - Crear actividades artísticas como esculturasSOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - Proponer soluciones tácticas a medio plazo.SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - Plantear zonas permeables y verdes en los espacios retranqueados para las edificaciones aisladas.SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - Aprovechar la calle Aragó para un proyecto de transformación de vegetación, reduciendo la sección de los coches.SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - Colocar más arte en la calle (escultura).MOVILIDAD - Pacificar la calle Enamorats.MOVILIDAD - Pacificar el pasaje Puigmadrona.MOVILIDAD - Se propone mejorar el cruce entre la calle València y la calle Navas.MOVILIDAD - Se propone instalar aparcamientos cubiertos para bicicletas.OTROS - Se propone establecer el porta a porta como método de recogida selectiva en el ámbito.MOVILIDAD - Se propone resolver el cul-de-sac que hay en la calle Trent y conectarlo con la calle de la Verneda.EQUIPAMIENTOS - Hay necesidades de institutos, problemas con plazas y centros adscritosEQUIPAMIENTOS - Hace falta un Casal de Barrio en el Clot
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - Se debe tener en cuenta que los plátanos son los árboles más eficientes por su valor biológicoSOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - Mantener el jardín comunitario (calle Verneda con la calle Sant Joan de Malta) i darle nombre a través de concurso.EQUPAMIENTOS - Se podrían ubicar pisos asistidos para la gente mayor como vivienda dotacionalEQUIPAMIENTOS - El edificio Fàbrica del Plom se podría utilizar para equipamientos.SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - Es importante plantear la gestión de l'agua en el documento.EQUIPAMIENTOS - Hace falta un Casal de Gent MayorEQUIPAMIENTOS - Se propone incrementar el equipamiento lúdico social. Generar espacio público para utilizar entidades vecinales.EQUIPAMIENTOS - Plantear más pistas polideportivas en el barrio (al aire libre o no).EQUIPAMIENTOS - Se propone un Instituto-escuela.EQUIPAMIENTOS - Se plantea la posibilidad de aprovechar mucho las doble cualificaciones 12b/7 en públicos y privadosEQUIPAMIENTOS - La Fàbrica del Clot y Antiga cooperativa son edificios potenciales para nuevos usos.EQUIPAMIENTOS - Las entidades se podrían situar en la Fábrica Puigmartí.SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - Incorporar verde urbano en las calles Camp de l'Arpa (nuclio antiguo), ya que es donde más cemento hay.SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - Proyecto de substitución de los plataneros por otros árboles menos alergénicos.SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - Poner plantas autóctonas.SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - Realizar un estudio correcto de las especies vegetales. Un exceso de hojas tapa la luz.SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - Mejorar la continuidad de la calle Aragó con el parque lineal.SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - Aprovechar más la clave 8 de verde privado. Se podría enfocar a los espacios públicos.SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - Diseñar el espacio verde alrededor del patrimonio y potenciarlo.SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - Realizar un dimensionado de los alcorques adecuado.SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - Promover el aprovechamiento de los tejados (espacio verde y producción de energia) construyendo cubiertas verdes.SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - Recoger las aguas de lluvia en cada edificio y aprovechar para las cisternas del WC, riego y limpieza.SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - Actuar sobre las medianeras ciegas.SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - Minimizar el ruido alrededor de las escuelas.SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - Los excrementos de los perros se podrían utilizar como recurso de fertilización.MOVILIDAD - Pacificar la calle del Clot (tramo Aragó - Espronceda). Se propone reducir el espacio para vehiculos y aumentar el espacio para peatones.MOVILIDAD - Pacificar la calle Conca con una plataforma única como continuidad de la calle Rogent. Incorporar un semáforo.MOVILIDAD - Se propone limitar la presencia de coches en el ámbito.MOVILIDAD - Promover la movilidad compartida.MOVILIDAD - Reducir el aparcamiento en la calle.MOVILIDAD - Sustituir plazas de aparcamiento de coches por espacios donde estacionar bicicletas.MOVILIDAD - Convertir el interior de manzana del aparcamiento de Gratasa de la calle Mallorca en un espacio para zonas verdes y equipamiento.MOVILIDAD - Convertir el interior de manzana del aparcamiento de Gratasa de la calle Maragall en un espacio para zonas verdes y equipamiento.MOVILIDAD - Se propone mejorar el cruce de la avenida Meridiana con la calle Navas.MOVILIDAD - Se propone mejorar el cruce de la calle Escultors Claperòs con la calle Escoles.MOVILIDAD - Se propone implementar medidas de reducció de velocidad en los carriles bici en las calles verticales.MOVILIDAD - Se propone segregar las bicicletas de los peatones y de los vehículos en el ámbito en calles de velocidad 30 y 50 km/h.MOVILIDAD - Se propone establecer semáforos para bicicletas en el ámbito.MOVILIDAD - Se propone recuperar la línea 192 por el interior del ámbito que permita conectar el vecindario con los principales centros sanitarios.MOVILIDAD - Mantener estado actual del cruce de la calle Verneda con el calle Sant Joan de Malta.PATRIMONIO - Hay unas casetas en la calle Arc de Sant Sever que hace falta revisar.MOVILIDAD - Cruce de Navas con Aragó tiene una rampa con un desnivel muy grande que impede que se pueda travesar con silla de ruedasEQUIPAMIENTOS - Se propone tener en cuenta el Pla d'equipaments aprobado en el 2003EQUIPAMIENTOS - El edificio obsoleto de la Telefònica continua sin uso. Hace falta concretar el cambio de uso a equipamiento.MOVILIDAD - Se analiza que el pasaje Puigmadrona es peligroso para los transeuntesMOVILIDAD - Se detecta que los vehiculos no respetan el paso de peatones de la calle Nació con MeridianaEQUIPAMIENTOS - Hace falta una solución estable para el Ateneu del ClotMOVILIDAD - Se analiza que las calles con carriles de bicicleta verticales son peligrosas para los peatonesEQUIPAMIENTOS - Se podría hacer un Hotel de entidades, ya que La Farinera no ofrece todos los servicios.EQUIPAMIENTOS - Creación de huertos urbanos para todas las edadesEQUIPAMIENTOS - Generar viveros comunitarios públicos (plantas y semillas)SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - Aprovechar el camino del Rec Comtal.SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - Incrementar zonas verdes alrededor de las escuelas y los equipamientos culturales.SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - Instalación de placas solares en los tejados (cubiertas verdes) de edificios privados.SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - Potenciar el arbolado más que los parterres mal conservados.MOVILIDAD - Pacificar la calle Muntanya (tramo Aragó - València)MOVILIDAD - Pacificar la calle Freser.MOVILIDAD - Se propone mejorar el cruce de la avenida Meridiana con la calle Rogent. El tiempo del semáforo es escaso para el peatón.OTROS - Activar una campaña de pedagogía con el agua.EQUIPAMIENTOS - En el barrio hay necesidades de equipamientos como bibliotecas y ludotecaEQUIPAMIENTOS - Hace falta reconecer todos los equipamientos en la MPGM: Ateneu, Foment Martinenc, CastellersPresentación de la sesión del 1 de febreroDescargar archivoPresentación de la sesión del 1 de febreroMapa utilizado en el tallerDescargar archivoMapa utilizado en el tallerActa de la sesión y el tallerDescargar archivoActa de la sesión y el taller
Compartir