Ampliar el sujeto de la carta
Se propone no dirigirse a un público homogéneo y tener en cuenta las diferentes identidades y colectivos (sobre todo aquellos que acumulan más vulnerabilidades). Por eso se quiere hablar de discriminación en un sentido amplio e incluir diferentes expresiones de género, orientación sexual o poner una mirada que tenga en cuenta a las personas transgénero sobre todo en temas de salud. Para ampliar el sujeto puede recurrirse a la ley 19/2000.
Compartir