Sesión Pla de Mobilitat Urbana - Infancia 1
-
Escuela JujolRiera de Sant Miquel, 41-45
-
Sesión dirigida a recoger la percepción de los niños sobre la movilidad de la ciudad. Con una dinámica participativa se recogerán los principales problemas y soluciones que aporten los grupos con los que se trabaja.
Més zones verdes a la ciutatReduir la presència de cotxesMillora de la neteja dels carrersMés presència de la Guàrdia UrbanaAugmentar el temps dels semàfors pels vianants als encreuamentsAnàlisi i diagnosi del sorollFomentar l’ús dels vehicles elèctrics / híbridsMillorar la senyalització per fer més segurs els passos de vianantsAugmentar el servei de transport públic, millorant sobretot la freqüència de pasUna ciutat per els peatonsTreure motos i bicis de les voreresActa PMU Escuela Jujol 5º cursoDescargar archivoActa de la sesión Pla de Mobilitat Urbana - Infancia 1Acta PMU Escuela Jujol 2º cursoDescargar archivoActa de la sesión Pla de Mobilitat Urbana - Infancia 1Acta del encuentro
APERTURA. El globus vermell
EXPOSICIÓN TÉCNICA PMU. El globus vermell
Objetivos y estructura del PMU
INTRODUCCIÓN PROCESO PARTICIPATIVO DEL PMU. El globus vermell
Desarrollo, sesiones previstas.
EXPLICACIÓN DE LA SESIÓN. El globus vermell
Objetivos, estructura, temáticas y metodología.
DEBATE GENERAL: DIAGNOSIS + PROPUESTAS
Se lleva a la escuela un panel grande de madera para la realización de la sesión. La parte de la izquierda del panel funciona como una encuesta inicial que permite hacer un estado de la cuestión y a la derecha sirve para dejar constancia de los problemas detectados y de las soluciones propuestas.
Durante casi una hora, la clase entera debate sobre los problemas de movilidad de la ciudad y trata de encontrar soluciones. En paralelo, uno a uno todo el alumnado va pasando por el panel y hacen pasar un hilo azul que, a modo de encuesta, recoge la edad que tienen, el distrito donde viven, el distrito donde está la escuela, el modo de desplazamiento que utilitzan de casa a la escuela y el tiempo que tardan en este trayecto.
Al final de la sesión, cada uno de los alumnos y alumnas vota, poniendo un hilo rojo, el problema que le parece más grave y, poniendo un hilo verde, la solución que le parece más urgente.
PUESTA EN COMÚN
FINAL: AGRADECIMIENTOS Y CIERRE
Compartir