El Distrito de Ciutat Vella requiere la regulación de las actividades que se desarrollan, para encontrar el equilibrio entre las que dan servicios a las necesidades vecinales y las actividades vinculadas a servicios relacionados con la economía del visitante.
Esto incide en la necesidad de disponer de una regulación de los usos de las plantas bajas que sea restrictiva respecto a las actividades que tienden a ser invasivas o generan zonas de concentración de actividades de la misma naturaleza u otras actividades que generan impactos negativos en el territorio en su conjunto y colateralmente en el espacio público y que permita potenciar aquellas actividades que generen un tejido económico más diverso y con un impacto positivo sobre la realidad de los propios barrios, al tiempo que se fomente una reordenación general de las actividades que tienen lugar en el distrito.
El proceso participativo que se plantea corresponde a los dos Planes Especiales Urbanísticos de ordenación de las actividades de pública concurrencia, comercios alimentarios, servicios turísticos y otras actividades en el distrito de Ciutat Vella (Planes de usos): el correspondiente a todo el distrito y el correspondiente al ámbito del Plan especial para la regulación de los establecimientos de concurrencia pública, hotelería y otras actividades de la ZE-5B “Zona Rambla”. Dadas las conexiones entre ambos planes y ambos ámbitos, se trabajan y debaten de forma conjunta en el mismo proceso participativo.
Para alcanzar este objetivo se plantean los siguientes objetivos:
Informar entidades, sectores implicados y al vecindario, sobre los trabajos técnicos y las posibilidades reguladoras, e implicarlas en la definición del Plan de Usos.
Promover un debate ciudadano para incorporar la opinión y la visión de la ciudadanía en relación con la propuesta de Plan de Usos.
Facilitar el seguimiento del proceso de tramitación del Plan de Usos.
Compartir