Salta e ir al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Políticas públicas interculturales por una ciudad diversa

febrero
26
2020
  • Sala d'actes de l'Associació de mestres de Rosa Sensat
    Avinguda de Drassanes, 3, Barcelona
  • 17:00 PM - 19:00 PM CET
OpenStreetMap - Avinguda de Drassanes, 3, Barcelona
Avatar: Encuentro oficial Encuentro oficial

Sesión de políticas públicas interculturales por una ciudad diversa, en el marco del proceso participativo del PAM.

Barcelona es una ciudad diversa y plural donde conviven personas de diferentes contextos, y orígenes culturales. Efecto de esta diversidad entendida en un sentido amplio y complejo es la conformación de una identidad rica y plural, en cuanto que la ciudad actúa de punto de encuentro entre personas y colectivos con una amplia diversidad sociocultural, etno-racial, lingüística y con experiencias y conocimientos no siempre escuchadas desde la igualdad.

Actualmente en la ciudad, según los datos de 2019, un 26,3% de la población ha nacido fuera del estado español. Si a este porcentaje se suman el número de hijos e hijas de personas migradas nacidas en el estado español, esta cifra seguramente aumentaría, por lo tanto, estamos hablando del alrededor de un 28% de personas de varios contextos y orígenes culturales, y sin contabilizar al pueblo gitano que también conforma esta Barcelona. Ante esta realidad, el Ayuntamiento ha hecho una apuesta decidida para implementar políticas con o desde una perspectiva intercultural dirigidas a la construcción colectiva de la ciudad. El objetivo de la sesión del proceso participativo es, pues, hacer propuestas de actuación que encajen en el marco de la interculturalidad como política pública.

La estructura de la sesión será la siguiente:

  • Bienvenida.

  • Explicación de la propuesta del PALMO de Diálogo intercultural.

  • Presentación de los contenidos de la sesión

  • Presentación de la dinámica de la sesión.

  • Trabajo por grupos.

  • Puesta en común y cierre.


Las temáticas que se tratarán en el trabajo grupal son las siguientes:

  • Educación intercultural

  • Memoria histórica

  • Cultura y derechos culturales

  • Participación

Vincular les entitats dels barris entre elles per compartir experiències i coneixements culturals
Redefinició del sistema educatiu i de les polítiques educatives
Introducció de l’antiracisme en les polítiques interculturals
Sentit pràctic de la diversitat a les aules
Foment del plurilingüisme
Escoles obertes al barri en horari extraescolar
Perspectiva intercultural en l’entorn educatiu (escoles, famílies i extra escolars)
Distribució equitativa d’alumnes d’origen divers
Reconeixement d’altres formes de participació
Equipaments públics com a espais de trobada
Perspectiva intercultural en els mitjans de comunicació
Reforç de la coordinació entre Ajuntament i Generalitat de Catalunya
Visibilització de tots els col·lectius culturals
Campanyes de comunicació en clau diversitat cultural
Prioritzar els espais culturals per les cultures minoritzades
Fer consultes a les entitats culturals
Fer estudis interculturals
Informar de les opcions públiques que té l’Ajuntament sobre els recursos i ritus funeraris
Crear un banc de dades sobre memòria històrica
Reconèixer el paper de les entitats que han lluitat i treballat per incorporar la perspectiva intercultural en el nomenclàtor de la ciutat
Ampliar el concepte de memòria històrica i incloure aspectes com l’educació, l’economia justa i l a democràcia plena i igualitària
Interculturalitat com a eix transversal
Democratització de la participació social, política i cultural
Redefinició de mecanis mes i funcionament de l’Administració Pública
Formació obligatòria en interculturalitat
Diversificació de la participació com a objectiu dels Plans de Desenvolupament Comunitari
Eliminació d’etiquetes
Informe de la sessió
Informe de la sessió
Descargar archivo

Acta del encuentro

L'informe de la trobada es pot consultar en la secció de documents relacionats (al final de la pàgina).

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir