Objetivo 1. Incrementar la producción, venta y consumo de alimentos de temporada, de proximidad y ecológicos y la distribución en cadenas más cortas, justas y equilibradas
La mayoría del consumo alimentario hortofrutícola y de pescado en Cataluña proviene del estado español, siendo una pequeña parte la que es de origen catalán.
Sólo un 7% de la superfície agrícola catalana se realiza en producción ecológica.
Hay un limitado consumo de alimentos de proximidad y ecológicos.
Se identifica la necesidad de promover un modelo de producción, distribución y consumo que fortalezca la economía y la agricultura local, sea más ecológico, promueva el equilibrio territorial y la soberanía alimentaria, regenere la cultura alimentaria y la gastronomía local y fomente la generación de vínculos con la ciudadanía
En conjunto, la población ocupada en Cataluña en el sector primario ha disminuido entre el 2010 y el 2019 casi un 24%
¿Qué crees que hay que hacer desde la ciudad para incrementar la producción, venta y consumo de alimentos de temporada, de proximidad y agroecológicos y la distribución en cadenas más cortas, justas y equilibradas?
¿Cuáles son las líneas de trabajo a desarrollar? ¿Qué propuestas de proyectos o acciones concretas nos pueden permitir aplicar estas líneas de trabajo? ¿Qué agentes clave hay que mobilizar? ¿Qué alertas tenemos que considerar?
Antes de responder os recomendamos consultar la ficha de este objetivo.
Compartir