Canvis a "Objectiu 7. Fomentar relacions justes dins la cadena alimentària"
Descripció (Castellano)
-
-
La Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021 ha servido para impulsar la transformación alimentaria de la ciudad. Con la colaboración del campesinado, las asociaciones, las empresas, el mundo científico y las administraciones locales, se han promovido más de 90 proyectos y más de 200 actividades relacionadas con la alimentación sostenible.
El 2022 empieza con este legado y dará pie a la elaboración de la Estrategia de Alimentación Sostenible de Ciudad 2030, una hoja de ruta compartida sobre políticas alimentarias en la ciudad que tenemos que construir entre todos y todas.
Os pedimos vuestra opinión y vuestras aportaciones en relación a los diferentes objetivos estratégicos.
Para poder tener información del objetivo 7, os recomendamos consultar su ficha (Enlace externo).
Objetivo 7. ¿Qué crees que hay que hacer desde la ciudad para proteger y recuperar espacios agrarios urbanos y periurbanos? -
+
- El sector de la distribución y la comercialización alimentaria en España, Cataluña y, por consiguiente, en el entorno metropolitano está cada vez más concentrado en actores de tamaño creciente en términos de cuota de mercado, pese al todavía significativo peso del pequeño comercio de proximidad en la ciudad en relación con otras ciudades.
- También se identifican dinámicas de concentración y de desigualdad a lo largo de la cadena alimentaria.
- Estas desigualdades se manifiesta de diferentes formas, entre las cuales, se incluye la existencia de trabajos precarios en la cadena agroalimentaria (con especial precarización por razón de género o por ser personas racializadas), o la carencia de precios justos tanto para personas productoras como para personas consumidoras, dificultando así, la supervivencia del campesinado y el acceso universal a alimentos sostenibles.
- Ante esta desigualdad se plantea la necesidad de promover modelos que pongan la salud y la vida en el centro y la garantía de unas condiciones laborales dignas e inclusivas.
¿Qué crees que hay que hacer desde la ciudad para fomentar relaciones justas dentro de la cadena alimentaria?
¿Cuáles son las líneas de trabajo a desarrollar? ¿Qué propuestas de proyectos o acciones concretas nos pueden permitir aplicar estas líneas de trabajo? ¿Qué agente clave necesitamos movilizar? ¿Qué alertas debemos considerar?
Antes de responder os recomendamos consultar la ficha de este objetivo.
Instruccions per participar (Català)
-
-
Per participar cal que estiguis registrada a la plataforma. Si encara no ho estàs, REGISTRA'T (Enllaç extern)
-
+
Per participar has d'estar registrat a la plataforma. Si encara no ho estàs, REGISTRA'T(Enllaç extern)
Instruccions per participar (Castellano)
-
-
Para participar deberás estar reg0istrada a la plataforma. Si todavía no lo estás, REGÍSTRATE (Enlace externo)
-
+
Para participar deberás estar registrada a la plataforma. Si todavía no lo estás, REGÍSTRATE (Enlace externo)
Compartir